La mejor formación veterinaria está en tus manos
La verdad que nadie cuenta
Ser veterinario no es lo que muchos piensan. No son solo abrazos peludos y momentos de gratitud. Es aguantar jornadas eternas, sobrevivir con salarios injustos, lidiar con quejas constantes y sortear barreras que nunca deberían existir.
Y, aun así, ahí estás. Porque rendirse no es una opción para ti.
En Ideant Veterinaria, lo sabemos. Por eso, nuestras formaciones están diseñadas para adaptarse a tu realidad. Sin complicaciones ni cargas extra, para que puedas seguir creciendo en un sector que te exige tanto.
Lo que haces importa. Y mereces todo el apoyo. Con Ideant, la mejor formación veterinaria está en tus manos.
Aula de Formación
Formación continuada para veterinarios con poco tiempo.
WhatsVet
El canal de Ideant, microlearning vía WhatsApp.
Podcast
Escúchalos cuando quieras por web, Spotify o Buzzsprout.
Nuestros canales
Síguenos en los canales de Ideant Veterinaria.
Tienda
Ofrece revistas y libros con contenido práctico y de calidad.
Nuestros veterinarios
Vuestras opiniones
Vuestras opiniones nos inspiran: cada comentario nos ayuda a mejorar y seguir creando contenido útil y relevante para vuestra labor diaria. Porque escucharos es la mejor manera de crecer juntos.





Notas de prensa
Un espacio dedicado a mantenerte al día con las últimas novedades del sector. En este apartado, encontrarás información clara, relevante y actualizada para que no se te escape nada importante.
Semana Europea de la Vacunación: del 21 al 27 de abril
¿Por qué es importante vacunar a nuestra mascota?
La vacunación es una de las herramientas más eficaces para garantizar la salud de los animales de compañía y evitar la propagación de enfermedades potencialmente mortales.
¿Cuáles son las ventajas?
- Prevención de enfermedades graves como la rabia, moquillo, parvovirus, leptospirosis y panleucopenia felina. Es importante destacar la vacuna de la rabia, ya que no tiene cura y es una enfermedad zoonótica, puede transmitirse de animales a humanos a través de mordeduras o arañazos.
- Reducción del riesgo de brotes en la comunidad animal, especialmente en lugares con alta densidad de mascotas.
- Protección colectiva (inmunidad de grupo): cuando la mayoría de los animales están vacunados, se limita la propagación de enfermedades, garantizando la salud pública.
Por todo ello, vacunar a nuestra mascota representa un acto de responsabilidad y prevención fundamental para convivir en comunidad animales y personas. Si quieres saber más sobre la importancia de la vacunación y qué vacunas son obligatorias para nuestra mascota, podemos ofrecerte una entrevista con un especialista veterinario de AniCura para que responda a tus preguntas sobre el tema.
Para más información y entrevistas:
ATREVIA
Valentina Flórez vflorez@atrevia.com
623 12 45 73
Paula Seoane pseoane@atrevia.com
667 63 34 52
Más de 500.000 gatos de 16 países ya han probado Happy Snack by FELIWAY®, hasta ahora disponible únicamente en su presentación de 6 sticks. El éxito del producto ha impulsado a Ceva Salud Animal a lanzar la nueva presentación de 24 sticks, con las mismas características y composición, más cómoda y práctica para los tutores, ya que se adapta a su uso rutinario y mensual.
Esta gama premium y única es parte de FELIWAY®, marca líder en bienestar felino y recomendada por veterinarios. Happy Snack by FELIWAY® es un ligero, cremoso y delicioso premio con sabor a pollo que contiene alfa-casozepina, una proteína natural de la leche con propiedades relajantes que ayuda a que los gatos gestionen mejor los momentos de estrés, permite crear un hábito relajante y contribuye a reforzar el vínculo humano-animal. Por ello, es ideal para gatos que salen al exterior, en viajes y visitas al veterinario o como distractor durante la consulta.
Gracias a su textura cremosa se puede dar directamente desde el sobre, junto con su comida o con el dedo. Es apto tanto para gatos como para gatitos (a partir de 12 semanas), hasta dos veces al día.
Para más información, contacte con su delegado de Ceva Salud Animal.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Animal Health (Ceva) es la 5ª empresa mundial de sanidad animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar. Nuestra cartera incluye medicina preventiva como vacunas y productos para el bienestar animal, soluciones farmacéuticas para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con más de 7.000 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa One Health: «Juntos, más allá de la salud animal».
Facturación en 2024: 1.770 millones de euros.
Sitio web: https://www.ceva.com
Contacto de prensa: paola.carreras@ceva.com
El Curso intensivo de comportamiento clínico canino y felino organizado por Ceva Salud Animal consta de tres sesiones online que tendrán lugar en 2025, y una sesión online y otra presencial que se celebrarán en 2026. Todas ellas se desarrollarán tanto en España como en Portugal y son una muestra más del apoyo que la compañía ofrece a los veterinarios, a quienes brinda diferentes recursos y formaciones de calidad exclusivas y de gran utilidad en su día a día.
El primer módulo celebrado en nuestro país tuvo lugar los pasados 8 y 9 de abril, se centró en las bases del comportamiento clínico y contó con más de 45 inscritos, que pudieron seguir la formación en directo o en diferido, durante los 7 días posteriores. El segundo tendrá lugar los días 1 y 2 de julio y servirá para profundizar en las técnicas de manejo emocional y en la intervención en problemas de comportamiento. El tercero, que se desarrollará los días 28 y 29 de octubre, introducirá los problemas de comportamiento del perro. Por último, el cuarto y el quinto, ya en 2026, tratarán los problemas de comportamiento del gato y la gestión del estrés en las visitas al centro veterinario, respectivamente.
El curso, dirigido tanto a veterinarios como a auxiliares, es impartido por reconocidos ponentes portugueses y españoles: Gonçalo da Graça Pereira, Sara Fragoso, Joana Pereira, Ángela Gonzalez Martínez, Jaumé Fatjó, Marta Amat, Tomás Camps y Rosana Álvarez Bueno.
Cabe destacar que esta formación se enmarca dentro del proyecto Ceva Cat Expertise, un programa que ayuda a la clínica veterinaria a estar más orientadas al bienestar felino, mediante el impulso del conocimiento sobre la salud de esta especie y la mejora de su experiencia clínica, así como a aumentar la fidelidad de los tutores, gracias a que facilita su visita y genera una comunicación amable con los gatos en la clínica.
Ceva Cat Expertise ofrece a los veterinarios diferentes recursos, entre los cuales se encuentra el Cat Handling Programme (una plataforma de e-learning sobre manejo amable de los gatos en la clínica), materiales de comunicación y protocolos para la clínica, así como información, consejos y gadgets para los tutores.
Para más información sobre el programa o el curso, consulte con su delegado de Ceva Salud Animal.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Animal Health (Ceva) es la 5ª empresa mundial de sanidad animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar. Nuestra cartera incluye medicina preventiva como vacunas y productos para el bienestar animal, soluciones farmacéuticas para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con más de 7.000 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa One Health: «Juntos, más allá de la salud animal».
Facturación en 2024: 1.770 millones de euros.
Sitio web: https://www.ceva.com
Contacto de prensa: paola.carreras@ceva.com
ProAuris es el primer probiótico ótico de lactobacilos vivos que ayuda a mantener el microbioma ótico en oídos sensibles y a restablecer su equilibrio después del tratamiento antimicrobiano. Gracias al mecanismo de acción de sus Lactobacilos y la tecnología patentada en ProAuris, ayuda a reequilibrar el microbioma del oído ejerciendo tres beneficios principales, una acción antipatógena, una función inmunomoduladora y la mejora de la barrera cutánea. Esta innovadora solución coloniza la piel y el oído, bloqueando la adhesión de patógenos y previniendo su impacto nocivo además de apoyar el uso responsable de antimicrobianos.
Ver mecanismo de acción de los lactobacilos: https://www.youtube.com/watch?v=wIukDR7t_HA
Sant Cugat del Vallès, Barcelona, 26 de marzo de 2025. Boehringer Ingelheim, líder mundial en salud animal, ha anunciado el lanzamiento de SEMINTRA® 4 mg/ml Solución Oral. El producto ya está disponible en Europa para controlar la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y la hipertensión en gatos. Aprobado por primera vez en 2013 para la reducción de la proteinuria asociada con la enfermedad renal crónica (ERC) en gatos, SEMINTRA® 4 mg/ml Solución Oral se lanza ahora para tratar también la hipertensión sistémica1.
La ERC y la hipertensión son afecciones muy comunes y estrechamente relacionadas en los gatos de edad avanzada. Ambas patologías reducen de forma progresiva la calidad y duración de la vida de un gato, con signos clínicos que son solo visibles en etapas avanzadas de la enfermedad. Sin embargo, con revisiones regulares, los veterinarios pueden ayudar a identificar estos problemas en etapas más tempranas de la enfermedad y recomendar el tratamiento adecuado para su control.
SEMINTRA® 4 mg/ml Solución Oral es el único medicamento felino aprobado para controlar la ERC6 y la hipertensión de forma individual o combinada. Con un historial de seguridad y eficacia clínica demostrado, SEMINTRA® 4 mg/ml Solución Oral ofrece una reducción rápida y sostenida de la proteinuria y la presión arterial, lo que favorece la recuperación del balance del sistema RAA, la renoprotección, y la recuperación del apetito, los niveles de actividad y la calidad de vida del animal.
«La enfermedad renal y la presión arterial alta pueden retroalimentarse en un ciclo severo, lo que impacta negativamente en la calidad de vida de los gatos y de sus dueños2-5.», afirma María Esperanza Jurado, asesora técnica veterinaria Terapéuticos en Boehringer Ingelheim Animal Health España. “Ahora, con un solo producto podemos ofrecer una solución sencilla para estas enfermedades comunes y complejas. SEMINTRA® 4 mg/ml Solución Oral es fácil de administrar, bien aceptado por los gatos y, lo más importante, puede ayudar a mejorar la calidad de vida para nuestros compañeros felinos”.
SEMINTRA® 4 mg/ml, diseñado específicamente para gatos, se administra en la boca del animal5 o encima de su comida una vez al día con una jeringa calibrada en ml. El nuevo packaging del producto incluye un código QR que dirige a un folleto digital con la información detallada del producto y un video sobre «cómo usarlo». Además, incluye un folleto impreso diseñado para mejorar la experiencia del propietario de la mascota.
Datos sobre la ERC y la hipertensión
- La ERC afecta entre el 30 y el 50% de los gatos mayores,6-7 es decir, que tienen entre 7 y 10 años o más, y hasta el 65% de ellos también padecen hipertensión.8-9
- La hipertensión afecta entre el 20 y el 40 % de los gatos mayores10, y hasta el 74% de ellos también padecen ERC.8-9
- Los signos clínicos de ERC no aparecen hasta que el gato ha perdido al menos el 67 % de la función renal.11
- Las directrices internacionales recomiendan evaluaciones clínicas periódicas y exámenes de detección de enfermedades crónicas en gatos mayores de 7 años (incluidas la ERC y la hipertensión). 6-12-13
Bibliografia
- Ficha técnica Semintra® 4 mg/ml.
- Sent U. et al. Comparison of Efficacy of Long-term Oral Treatment with Telmisartan and Benazepril in Cats with Chronic Kidney Disease; J Vet Intern Med (2015); 29:1479-1487Erratum published in J Vet Intern Med. 2016;30:689.
- Glaus TM, Elliott J, Herberich E, Zimmering T, Albrecht B. Efficacy of long-term oral telmisartan treatment in cats with hypertension: results of a prospective European clinical trial. J Vet Intern Med. 2019;33:413 – 422.
- Coleman AE, Brown SA, Traas AM, Bryson L, Zimmering T, Zimmerman A. Safety and efficacy of orally administered telmisartan for the treatment of systemic hypertension in cats: Results of a double-blind, placebo-controlled, randomized clinical trial. J Vet Intern Med. 2019;33:478—488
- Zimmering TM, Verena Heck E, Adams J. Effect of Semintra® and owner observations on quality of life effects in cats with chronic kidney disease – update on owner feedback (“EASY Programme”). Proceedings of the FECAVA EuroCongress; 15–17 October 2015; Barcelona, Spain.
- Sparkes AH, Caney S, Chalhoub S, et al. ISFM consensus guidelines on the diagnosis and management of feline chronic kidney disease. J Feline Med Surg. 2016;18:219-239.
- Lawson JS, Jepson RE. Feline comorbidities: The intermingled relationship between chronic kidney disease and hypertension. J Feline Med Surg. 2021;23:812-822.
- Taylor SS, Sparkes AH, Briscoe K, et al. ISFM Consensus Guidelines on the Diagnosis and Management of Hypertension in Cats. J Feline Med Surg. 2017;19:288-303.
- Bijsmans ES, Jepson RE, Chang YM, Syme HM, Elliott J. Changes in systolic blood pressure over time in healthy cats and cats with chronic kidney disease. J Vet Intern Med. 2015;29:855-861.
- Sparkes A, Garelli-Paar C, Blondel T, Guillot E. ‘The Mercury Challenge’: feline systolic blood pressure in primary care practice – a European survey. J Fel Med Surg2022;24(10):e310-3323.
- DiBartola SP, Westropp JL. Acute and Chronic Renal Failure. Small Animal Internal Medicine, 5th edition. Nelson RW and Couto CG, editors. Elsevier Mosby: St Louis, Missouri. 2014:663-679.
- Ray M, Carney HC, Boynton B, et al. 2021 AAFP feline senior care guidelines. J Feline Med Surg. 2021;23:613-638.
- Quimby J, Gowland S, Carney HC, DePorter T, Plummer P, Westropp J. 2021 AAHA/AAFP feline life stage guidelines. J Feline Med Surg. 2021;23:211-233.
Sobre Boehringer Ingelheim – Salud Animal
Boehringer Ingelheim aporta valor a través de la innovación para prevenir y tratar enfermedades en animales. La compañía ofrece una amplia gama de vacunas, antiparasitarios y medicamentos para animales de compañía, caballos y animales de producción para los veterinarios, los propietarios de los animales, los ganaderos y los gobiernos. Como empresa líder en salud animal, en Boehringer Ingelheim pensamos que la salud de los animales y de los seres humanos está conectada de un modo profundo y complejo. Por eso, trabajamos cada día para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente. Puedes obtener más información en www.boehringer-ingelheim.com/es/salud-animal
- Una nueva gama de productos que da una respuesta práctica y adaptada para aquellos perros que siguen un plan dietético recomendado por su veterinario
Madrid, 02 de abril de 2025 – Sabemos que los premios forman parte del día a día de muchos cuidadores y, en concreto, más del 80% de ellos los utiliza casi a diario para entrenar a sus perros y como muestra de cariño. Pero este gesto de cariño en ocasiones puede alterar el plan dietético recomendado por su veterinario, con su correspondiente efecto negativo en la salud y bienestar del animal. Por eso Royal Canin, referente en salud a través de la nutrición para gatos y perros, presenta su nueva gama de premios masticables para perros, diseñados especialmente para aquellos animales que toman ciertos alimentos dietéticos veterinarios. Con estos premios podrán mantener los beneficios de su dieta sin comprometer su salud.
En palabras de Gemma Baciero, veterinaria experta en nutrición de Royal Canin, «los premios son una parte importante de la interacción entre los cuidadores y sus perros, pero si el animal está siguiendo una dieta concreta, es fundamental que no comprometan los beneficios de su plan dietético veterinario pautado. Además, también debemos tener siempre en mente que no representen más del 10% de la ingesta diaria para prevenir el problema del sobrepeso”.
Los nuevos premios masticables de Royal Canin
Esta nueva gama de productos ha sido desarrollada por un equipo de expertos en nutrición canina y formulados para compartir los aspectos clave de las dietas veterinarias correspondientes. Son premios masticables muy apetecibles que se pueden incorporar a la rutina alimentaria, ajustando siempre la proporción del alimento principal para mantener un peso saludable:
- Premios compatibles con dietas Hypoallergenic: formulados con proteína hidrolizada y vitamina B12, son compatibles con dietas hipoalergénicas.
- Premios compatibles con dietas Gastrointestinal: con bajo contenido en grasa, prebióticos y vitamina B12, son adecuados para mascotas con necesidades digestivas específicas.
- Premios compatibles con dietas Satiety: ricos en proteínas y con menos de 3 calorías por unidad, son ideales para los programas de control de peso.
- Premios compatibles con dietas Urinary S/O: con contenido mineral optimizado, están formulados para apoyar la salud del tracto urinario.
Con este lanzamiento, Royal Canin reafirma su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas, ofreciendo soluciones innovadoras basadas siempre en la evidencia científica, el conocimiento y la observación.
SOBRE ROYAL CANIN®
ROYAL CANIN® forma parte de la división Royal Canin del grupo Mars, Incorporated, y es un líder global en salud a través de la nutrición para gatos y perros, cumpliendo con su propósito: un mundo mejor para las mascotas. Fundada en 1968 por el veterinario francés Dr. Jean Cathary, ROYAL CANIN® diseña una nutrición precisa, basada en la ciencia, para gatos y perros, disponible en tiendas especializadas para mascotas y en clínicas veterinarias de todo el mundo.
A lo largo de los años, ROYAL CANIN® ha impulsado la nutrición y el conocimiento al asociarse con profesionales del sector de las mascotas, incluidos criadores y veterinarios. Su enfoque de negocio único sitúa las necesidades nutricionales de los gatos y perros en el centro de la innovación. Su edad, tamaño, raza y nivel de actividad son estudiados a través de ciencia y observación para crear dietas que den respuesta a las necesidades específicas de cada mascota.
ROYAL CANIN® genera valor no solo para las mascotas, sino también para las personas y el planeta. Esto significa ser mutuamente beneficioso para el ecosistema, empoderar a los asociados, construir relaciones duraderas con las partes interesadas y siempre pensar en cómo garantizar un futuro viable para las generaciones venideras.
Para obtener más información sobre ROYAL CANIN®, visita www.royalcanin.com.
Para más información
Royal Canin
Carlota de Lucas (carlota.de.lucas@royalcanin.com)
True PR
Paula Buedo (paula.buedo@truepr.es)
Génesis Toctaquiza (genesis.toctaquiza@truepr.es)
Clavusan está disponible en tres concentraciones (50/12,5 mg, 250/62,5 mg y 500/125 mg), permitiendo una dosificación ajustada y en envases de 10 y 100 comprimidos. Además, sus comprimidos palatables y divisibles en cuartos y mitades facilitan la administración.
Con este nuevo producto, Dechra amplía su gama de antibióticos orales, proporcionando una oferta completa en envases de 10 comprimidos y de 100 comprimidos. Asimismo, la compañía promueve un uso responsable al ofrecer antibióticos de categoría C y D, garantizando soluciones eficaces y seguras para el tratamiento de diversas infecciones en animales.
La primavera trae consigo cambios de temperatura, mayor exposición al polen y aumento de parásitos, lo que puede afectar el bienestar de perros y gatos. Además, el polen llegará antes y permanecerá más tiempo en el aire esta primavera debido a las lluvias abundantes de febrero y marzo, lo que puede hacer que los síntomas de la alergia sean más persistentes.
Los riesgos más comunes para las mascotas en primavera son:
Oruga procesionaria: El contacto con este insecto puede provocar reacciones graves en perros y gatos.
Alergias: El polen, los ácaros y otros alérgenos pueden causar picores, estornudos y problemas en la piel.
Parásitos: Pulgas, garrapatas y mosquitos están más activos, aumentando el riesgo de enfermedades.
Cambio en el comportamiento: La mayor cantidad de luz y calor puede hacer que las mascotas estén más inquietas y con más energía.
Dermatitis atópica: Muchos pacientes experimentan brotes debido a la exposición a altos niveles de alérgenos ambientales, así como temperaturas y humedad más elevadas que facilitan infecciones secundarias, y el aumento de ectoparásitos como las pulgas.
Si quieres saber más sobre la primavera y alergias en mascotas y consejos sobre qué pueden hacer sus cuidadores, podemos ofrecerte una entrevista con un especialista veterinario de AniCura para que responda a tus preguntas sobre el tema.
Para más información y entrevistas:
ATREVIA
Paula Seoane pseoane@atrevia.com
667 63 34 52
Valentina Flórez vflorez@atrevia.com
623 12 45 73
- Ambas entidades se han unido para lanzar una innovadora iniciativa inspirada en el popular juego ¿Dónde está Wally? a través de la cual buscan combatir mitos y educar sobre los riesgos invisibles de los parásitos en los animales de compañía
- Con materiales lúdicos destinados a toda la familia también ponen de relieve el papel fundamental del veterinario como profesional con un rol clave, no solamente en el tratamiento de las enfermedades parasitarias sino también en la educación de los tutores.
- La campaña estará activa durante los meses de marzo, abril y mayo, en clínicas veterinarias, medios digitales y redes sociales.
- El laboratorio ha presentado ante veterinarios y distribuidores de toda España esta nueva línea enfocada a dar respuesta a los problemas más habituales en los animales de compañía: problemas digestivos, articulares, de estrés y los inmunitarios
- El valor creciente de los suplementos desde un punto de vista asistencial, de optimización de tratamientos, de una menor afectación de efectos adversos o de la oportunidad que suponen para las clínicas veterinarias han sido algunas de las claves del encuentro
Barcelona, 4 de marzo de 2025 – Calier, compañía referente en salud animal y la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), han lanzado la campaña ‘No los ves, pero están ahí’, una iniciativa innovadora que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la desparasitación periódica de los animales de compañía y combatir la desinformación que rodea a este tema crucial para su bienestar.
A pesar de que el bienestar animal es una preocupación creciente en la sociedad, todavía persisten mitos y tópicos en torno a los parásitos y su impacto en los animales. Ideas erróneas como ‘En la ciudad no hay parásitos’ o ‘Si mi gato no sale de casa, no puede tenerlos’ generan una falsa sensación de seguridad en muchos tutores. La campaña busca desmentir estas creencias y destacar que, aunque los parásitos no siempre sean visibles, pueden estar presentes y representar un riesgo significativo para la salud animal y la familia que lo acoge.
Educación y sensibilización a través del entretenimiento
Con un enfoque creativo y divertido e inspirado en el popular juego ‘¿Dónde está Wally?’, para captar la atención de los tutores de los animales de compañía, se les invita a encontrar parásitos ocultos, como pulgas, garrapatas, gusanos y flebótomos, en ilustraciones detalladas de pelajes y cuerpos de animales.
“Con esta campaña queremos hacer que los propietarios comprendan, de manera entretenida pero efectiva, que la prevención es esencial para el bienestar de sus animales de compañía y la seguridad de sus familias. También que el papel del veterinario es fundamental porque son los profesionales que tienen el conocimiento necesario para abodar este problema adecuadamente”, afirma Ramón Gayo, Product Manager de Animales de Compañía de Calier.
Por su parte, Raquel Santiago, miembro de la coordinación científica de AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) ha insistido en que “Esta campaña aborda uno de los problemas a los que nos enfrentamos en el sector veterinario: la desinformación. Los veterinarios tienen un rol clave, no solo en el tratamiento de las enfermedades parasitarias, sino también en la educación de los tutores. Queremos recordar que incluso los parásitos que no se ven pueden causar problemas graves a los animales de compañía y, por ende, a sus familias. Por eso hemos querido unirnos a esta campaña de Calier, porque combina la importancia de la desparasitación con el papel fundamental del veterinario”.
La campaña, que se está presentando a las clínicas veterinarias desde este mes de marzo, incluye una amplia variedad de acciones destinadas a informar y sensibilizar a los tutores sobre los parásitos que afectan a sus animales de compañía:
- Guía desmitificando los principales bulos y desinformación sobre los parásitos que los tutores pueden encontrar en su clínica veterinaria habitual.
- Pósteres interactivos para clínicas veterinarias con un impactante diseño que permiten a los tutores buscar los parásitos ocultos en las imágenes y reflexionar sobre los riesgos invisibles para sus animales de compañía.
- Material educativo. Libro de actividades para los menores del hogar con juegos que mezclan diversión e información para concienciarlos sobre la salud animal.
- Redes sociales: información de la campaña, juegos y mucho más a través del canal de Instagram de Calier específico de animales de compañía @caliermascotas y también su canal corporativo @calier_es
La iniciativa refleja el compromiso de Calier y AVEPA con la salud y el bienestar de los animales de compañía, reforzando el papel esencial de los veterinarios en la educación y la prevención de enfermedades. Además, pretende fomentar una relación más estrecha entre los tutores y los profesionales de la salud animal, recordando que solo ellos pueden garantizar un diagnóstico adecuado y ofrecer soluciones efectivas.
La campaña estará activa en clínicas veterinarias, medios digitales y redes sociales a hasta el próximo mes de mayo, con una estrategia diseñada para llegar a miles de hogares en España. Además, contará con recursos accesibles y atractivos para que los tutores de los animales de compañía puedan aprender más sobre cómo proteger a sus animales contra los parásitos.
AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales)
La misión de AVEPA es ofrecer a los veterinarios y sus colaboradores la mejor formación científica para perseguir la excelencia profesional y contribuir así a la mejora del bienestar animal. Con más de 60 años de experiencia en el sector veterinario de los animales de compañía, ha participado en multitud de informes y estudios. Actualmente, reúne a más de 5.600 veterinarios dedicados a la clínica de animales de compañía. www.avepa.org
CALIER
Calier es un laboratorio de referencia en salud animal, con especial foco en ofrecer soluciones para mejorar la salud de los animales de compañía. Con un amplio vademécum, una de sus prioridades es combatir, de la mano de los profesionales veterinarios, los parásitos, tanto internos como externos, para cuidar de la salud de los animales de compañía y sus familias. Para ello, dispone de una amplia gama de productos antiparasitarios en diferentes formatos y presentaciones. www.calier.com
Para más información a medios:
Daniel Leo (Atrevia) · Tfno. 667 63 16 24 · dleo@atrevia.com
Xavier Torrent (Atrevia) · Tfno. 619 174 366 · xtorrent@atrevia.com
Lara Guirao (Calier) · Tfno. 620 30 95 27 · lguirao@calier.es